
El Banco Central Europeo reducirá a la mitad el volumen de deuda pública y privada que compra en el mercado en otoño para eliminar el programa completamente en diciembre. También ha abierto la puerta a subir los tipos de interés a partir de verano de 2019, con lo que previsiblemente también empezará a subir el Euribor. Los cambios elevarán el coste de financiación a países, empresas y ciudadanos. En concreto se trata de acabar con las medidas extraordinarias con las que durante años ha intentado resucitar la economía de la eurozona e impulsar la inflación hasta el nivel que considera óptimo: cerca del 2%. Por tanto, el Euribor subirá y la Banca será la gran beneficiada.